Siguiendo con las actualizaciones de las herramientas de análisis y facilitar el uso de la Plataforma Web, Dynamox acaba de lanzar una serie de novedades. Verifique a continuación las principales actualizaciones de la última versión:
MÓDULO INTEGRADO
MÓDULO PREDITIVO
MÓDULO SENSITIVO
MÓDULO INTEGRADO
DASHBOARD DE INFORMES TÉCNICOS
La nueva pantalla del dashboard de Informes Técnicos, que puede ser accesada a través del menú lateral, es la nueva forma centralizada de visualizar los Informes de Análisis Predictiva, así como los recien lanzados Informes de Análisis Sensitivo Fuera de Ruta. Este último es realizado a través de la nueva función que se encuentra disponible en la versión 19.2.5 del App para Android.
Además de esto, ahora es posible cambiar la resolución del Informe Técnico de "En abierto" para "En proceso" o "Resuelto", siempre con la opción de dejar observaciones para consultas posteriores. Esta definición de resolución está disponible para ambos tipos de Informes Técnicos.
También se puede observar el histórico de alteraciones o modificaciones de esos Informes Técnicos por completo. El informe del momento de la alteración permite saber quién y cuando se realizó la modificación.
En la pantalla del DMA, la columna "Informes", que ya tenía el estatus del último informe emitido en el punto de monitoreo, ahora se muestra también el estatus de la situación.
Con la nueva herramienta de Informes Técnicos Fuera de Ruta, se pueden registrar las anomalias en activos y subáreas sin la necesidad de estar vinculado a las inspecciones programadas y de rutinas. Esta forma de registrar las irregularidades fuera de una ruta pre-determinada tiene sus ventajas, como las que describimos a continuación:
- El inspector que está pasando por un activo que no está dentro de la ruta en ese momento y observe algún problema, puede informar la anormalidad a través de la nueva función;
- En caso de que un funcionario autorizado observe algo fuera de lo común en un activo que no es inspeccionado por ninguna ruta, puede notificar lo ocurrido;
- En caso de que una ruta ya realizada/cerrada no esté con contenido coherente, es posible adicionar informaciones.
Este registro es realizado en la Aplicación DynaPredict, conozca más sobre esta función a través del articulo: Android: Junio/2022
MÓDULO PREDICTIVO
RECONSTRUCCIÓN DEL DASHBOARD DE GATEWAYS
En la nueva pantalla de Gateways las novedades son los indicadores de Conectividad, Agenda y Colecta en la memoria. Así como la visibilidad de los spots asociados y las nuevas posibilidades de configuración del Gateway.
- Los indicadores de Conectividad se refiere a cual tipo de conexión el gateway se encuentra configurado y su estado de funcionamiento. Cuando el ícono está en verde, significa que hubo conectividad en los últimos 30 minutos, en el caso de que esté en gris, no hubo conexión.
2. Los indicadores de Agenda se refiere a la configuración adecuada de las colectas del gateway. Si el indicador está en rojo, significa que el Gateway no está consiguiendo ejecutar sus funciones adecuadamente debido al alto volumen de acciones o a los horarios programados para las colectas, siendo necesario alterar su agenda.
3. Los indicadores Colecta en la memoria, se refiere al hecho de existir colectas y su cantidad almacenadas en la tarjeta de memoria.
4. Ultima visualización La configuración del Gateway tiene una importante actualización con el objetivo de unificar las configuraciones e informaciones en una única página. Además de contar con todas las informaciones que están en la lista del gateways, la página de configuración cuenta con la lista de spots asociados con sus configuraciones. Al abrir un Gateway específico, se presentará la siguiente pantalla
- Nombre del Gateway - es posible modificarlo - presionando el ícono de lápiz;
- Colectas almacenadas en la memoria;
- Fecha de la última actualización del estatus del Gateway;
- Identificador del Gateway;
- Fecha de la última acción de verificación de los sensores que están dentro de su radio de alcance Bluetooth;
- Versión de Firmware
- Fecha del último envío de mediciones por el Gateway;
- Estatus de conexión del Gateway;
- Estatus de la agenda del Gateway.
RECONSTRUCCIÓN DE LA OPCIONES DE FILTROS
En la pantalla de Análisis Espectrales, al presionar el ícono es posible utilizar filtros para una visualización más asertiva del espectro. La herramienta de selección de filtros fue rediseñada con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario.
Los filtros presentes y sus respectivos gráficos son mostrados ahora para facilitar el proceso de análisis. Al seleccionar uno, es posible digitar el valor de referencia deseado:
MÓDULO SENSITIVO
RECONSTRUCCION DEL DASHBOARD E INFORME DE RUTAS
El Dashboard Sensitivo de Rutas pasó por unas modificaciones para mejorar la experiencia del usuario. Ahora la pantalla presenta más gráficos y un nuevo campo de selección de visualización por ciclos, tornando el informe más visual, lo que facilita el seguimiento de los datos.
Es posible también visualizar el cumplimiento de las rutas de los activos del inspector tomando en cuenta solamente el número acumulado de checklist y colectas de Spots (items de una ruta) respondidos a los largo del período seleccionado. Para esto, sólo tiene que activar el botón de , localizado en la parte superior derecho.
El cumplimiento por itens viene como una solución para hacer seguimiento del trabajo del inspector tomando en cuenta la parcialidad, una nueva optica sobre el trabajo realizado, ya que ésta toma en cuenta la respuesta por iten de una ruta. Diferente del cumplimiento por ciclo de ruta que se calcula de forma binaria, realizada o no realizada.
Al seleccionar una ruta, se exhibirá la siguiente pantalla
- Indicadores de Gestión de Ruta.
A través del cumplimiento de ruta de los activos, es posible ver el proceso de la cobertura de las inspecciones realizadas, ya que los checklist o ciclos justificados son descontados del calculo de cumplimeinto de los activos. En el cumplimiento del inspector, la visualización se enfoca en el proceso del trabajo realizado, eso es, los checklist o ciclos justificados son contabilizados para el cumplimiento del inspector.
Dentro del informe de ruta, también es posible tener una visión completa del cumplimiento a través de gráficos de evolución. En el, es posible tener claro de la variación en el cumplimiento de acuerdo con cada ciclo del período seleccionado.
En la parte derecha, se muestra un gráfico de justificaciones que demuestra todas las justificativas dadas al realizar la ruta y colectar Spots, en esta es posible visualizar indicadores de justificaciones y sus motivos.
2.- Indicadores de Anormalidad
El nuevo informe de ruta también muestra el indicador de criticidad por activo, en la ventana "Indicadores de Anormalidad" permitiendo un análisis detallado con base en los riesgos de fallas en cada activo que pertenece a la ruta y de esta forma, hace posible una visualización amplia de anormalidades reportadas.
3. Respuestas de Checklist
A través de esta pantalla es posible verificar cual es el estatus de cada checklist perteneciente a la ruta, incluyendo si la misma fue executada o no. El estatus en verde, amarillo o rojo es conforme a la criticidad atribuida a la respuesta del checklist. En caso de que el estatus esté en color negro significa que no fue realizada, en color gris significa que está abierta. En el caso de que la columna Ciclo de Ruta tenga un punto rojo titilando, significa que el ciclo está siendo ejecutado.
4. Colectas de Spots
Esta ventana funciona análogamente a la de Respuestas de Checklist con la diferencia de referirse sólo a las coelctas de Spots realizados en la ruta sobre el contexto de la inspección integrada.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.