Las correas transportadoras son utilizadas en el transporte y movimiento de materiales en los más diversos procesos productivos. En general, el equipo tiene un flujo constante, transportando cargas de un punto de producción a otro. El equipo consta básicamente de motores, cajas de engranes, tambores y sus respectivos rodamientos. El motor es el encargado de conducir la maquinaria, que para funcionar a baja velocidad y con cargas importantes se requiere de una caja de engranes (reductor). Los motores y los reductores ya fueron abordados, por lo que en el presente artículo prestaremos más atención a los tambores de las correas transportadoras.
Figura 1: Posición e indicación de sensores en un motor y un reductor.
Los tambores son los encargados de accionar, direccionar, estirar y retornar la correa, según su posición en el equipo. Todos los tambores se fijan a la estructura del equipo mediante cojinetes. Los cojinetes, a su vez, están constituidos básicamente por rodamientos o bujes, base y elementos de sujeción, pudiendo ser fabricados con un número variable de elementos rodantes, tamaños, formas, etc.
Mantener los rodamientos en buen estado de funcionamiento es una tarea fundamental para un buen rendimiento y seguridad del proceso productivo. Las fallas de rodamientos más comunes están relacionadas con las siguientes causas:
- Deficiencia en el almacenamiento y transporte.
- Errores de montaje.
- Cargas y tensiones excesivas.
- Desalineaciones.
- Lubricación deficiente.
- Contaminación.
Estas fallas pueden causar defectos en la jaula, elementos rodantes, pista interna y externa de los rodamientos.
Estos defectos son detectables a través del mantenimiento predictivo, utilizando el análisis de vibraciones como herramienta. Dynamox fabrica dos modelos de sensores que se pueden usar para monitorear con éxito los rodamientos del tambor: 1) DynaLogger TcA+ con una frecuencia máxima de 1KHz y 2) DynaLogger HF con una frecuencia máxima de 6,4 KHz. Ambos modelos cuentan con la certificación IP66 y 68, siendo impermeables al polvo y resistentes a los líquidos, lo que permite instalarlos en las proximidades de la correa. El sensor debe ser instalado paralelo al eje de rotación, pero evitando bases y tapas sueltas.
Figura 2: Correa transportadora con detalle del cojinete del tambor de accionamiento.
Figura 3: Esquema del transportador con aplicación de sensores DynaLoggers HF en los cojinetes de los tambores.
Para demostrar el buen uso de los sensores en los tambores de la cinta transportadora, mostraremos un ejemplo.
Ejemplo: Monitoreo de la frecuencia de falla correspondiente a la pista externa del rodamiento 23152 CCK/W33 con 84 RPM de rotación en el rodamiento del tambor impulsor en la cinta transportadora.
Figura 4: Espectro de falla en la pista externa del rodamiento.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.