Los harneros vibratorios se utilizan para separar material según su tamaño, siendo especialmente importante en los procesos mineros. La máquina está compuesta básicamente por motor, excitador, cojinetes, pantalla y atenuadores de vibraciones. Su funcionamiento se realiza mediante un preciso movimiento vibratorio con un adecuado ángulo de inclinación, lo que aporta beneficios como el ahorro energético y la reducción de costos en el proceso de clasificación y/o separación de sólidos.
Varios componentes de un harnero vibratorio pueden fallar, lo que conduce a reparaciones, tiempo de inactividad y diversos costos. La implementación del monitoreo continuo para la detección de fallas y otras estrategias de mantenimiento predictivo son fundamentales para incrementar la seguridad y fiabilidad de este tipo de equipo.
Dado que el sistema en su conjunto tiene varias cargas vibratorias, que son inherentes al proceso o sus componentes, es posible relacionar dichas cargas con partes específicas del equipo o proceso por el que pasa el equipo. Por ejemplo, las cargas armónicas están relacionadas con el aislamiento vibratorio presente en los harneros vibratorios o pueden surgir vibraciones transitorias debido a un impacto de la carga en el harnero.
Para monitorear de manera asertiva el comportamiento vibratorio, la instalación de sensores de vibración es un aliado importante. Sin embargo, los sistemas cableados cuando se instalan en este tipo de máquina, generalmente resultan en altos costos de mantenimiento de cables e infraestructura. Existen inmensas ventajas en la aplicación de sensores inalámbricos, tales como bajos o costos nulos de mantenimiento, facilidad de instalación, monitoreo continuo, monitoreo automatizado (con la ayuda de un gateway), entre otros.
Para el monitoreo de los harneros vibratorios, los modelos de sensores de Dynamox más utilizados son dos: DynaLogger TcA+ y DynaLogger HF. Se recomiendan TcA+ DynaLoggers para monitorear los resortes. Se recomienda instalar el DynaLogger HF en los dos puntos del motor eléctrico (lado acople y lado opuesto al acople) y en todos los cojinetes del eje excéntrico. La siguiente figura muestra un ejemplo de un modelo de harnero, donde los puntos blancos representan el modelo DynaLogger TcA+ y los puntos azules el modelo DynaLogger HF. Se recomienda la instalación en partes rígidas de las máquinas, evitando cubiertas protectoras, aletas de motor o partes que tengan resonancia localizada.
(Se recomienda instalar a ambos lados del harnero vibratorio, colocando sensores TcA+ en todos los puntos de fijación de los resortes)
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.