Las bombas centrífugas constan de elementos rotativos (impulsor y eje) y elementos estacionarios (carcasa y caja de rodamientos), que pueden generar fallas cuyas fuentes suelen ser mecánicas o hidráulicas. Las fallas mecánicas se pueden generar por desbalanceo de las masas, excentricidad, desalineación o desgaste en los rodamientos. Por otro lado, la vibración debido a problemas hidráulicos generalmente se debe a alteraciones del flujo, generadas por la interacción de los álabes del impulsor, particularmente con la voluta y/o los alabes guía.
Para monitorear de manera predictiva los parámetros de vibración y temperatura, se pueden utilizar dos modelos de sensores: (i) DynaLogger TcA+ y (ii) DynaLogger HF. El modelo TcA+, se puede utilizar específicamente para identificar fallas estructurales, soltura y fallas de rodamientos en la etapa avanzada. Para el monitoreo de las fallas tempranas en los rodamientos de las bombas se recomienda el uso del DynaLogger HF ya que se requiere el análisis de alta frecuencia. La cantidad de sensores a ser instalados está directamente relacionado con el número de rodamientos. Intente siempre montar los sensores lo más cerca posible de los rodamientos, evitando partes poco rígidas ya que con esto se asegura la efectividad del análisis.
Tabla 1 - Frecuencias típicas de falla y sus causas.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.