Los motores eléctricos son responsables del accionamiento de la mayoría de las máquinas industriales, teniendo la función de generar movimiento. Un fallo en este tipo de equipos pudiera provocar paradas de producción y hasta accidentes.
El monitoreo de la condición es un aliado importante en la búsqueda de una mayor fiabilidad en este equipo. Los sensores Dynamox permiten el monitoreo en línea de parámetros como la vibración y la temperatura, lo que a su vez permite la identificación de posibles fallas potenciales de manera prematura y así las intervenciones sean planificadas y no inesperadas, reduciendo así el tiempo de inactividad de la producción y aumentando la eficiencia del proceso de producción en su conjunto.
Con respecto a la posición de los sensores en un motor, se recomienda monitorear el lado acople (LA) y el lado opuesto al acople (LOA), como se muestra en la siguiente figura.
NOTA: La posición LOA puede ofrecer cierto desafío en la instalación, debido a la cubierta protectora. Si es necesario, considere perforar un agujero o cortar una muesca en la cubierta para obtener el acceso a una ubicación que permita una instalación rígida. Nunca instale sensores en la cubierta del ventilador o en las aletas del motor, ya que son partes que emiten altos niveles de vibración y dificultan el análisis de la falla.
En estos equipos se pueden utilizar dos modelos de sensores:
i) DynaLogger TcA+. Sensor con una frecuencia máxima de 1024 Hz. Adecuado para máquinas con criticidad baja o media y que no tienen un largo historial de fallas de rodamientos o lubricación, ya que son fallas que generalmente aparecen en alta frecuencia. Este sensor permite la detección de fallas en la frecuencia de rotación de la máquina y sus armónicos, como desbalanceo, desalineación, soltura, entre otras. Además, también detecta fallas en los rodamientos en etapas un poco más avanzadas.
ii) DynaLogger HF. Sensor con una frecuencia máxima de 6400 Hz. Este sensor está indicado para motores acoplados a maquinaria de gran importancia. Debido a su rango de alta frecuencia, es posible identificar fallas de rodamientos o de lubricación en etapas tempranas, así como fallas en la frecuencia de rotación y sus armónicos al igual que el sensor TcA+.
Para fijar DynaLoggers, hay dos opciones principales: Tornillo o epoxi (ver más detalles en el siguiente enlace).
En relación a las fallas, se detallan a continuación las posibles causas de problemas en este tipo de maquinaria, el eje donde habitualmente se monitorean dichos problemas y su respectiva frecuencia característica.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.