La aplicación de la solución DynaPredict cuenta con nuevas herramientas. El principal es el módulo de inspección sensitiva, con checklists y rutas de mantenimiento para la inspección de campo. Para obtener más información, visite este enlace.
El módulo predictivo también presenta novedades, vea las principales a continuación:
1) Definición de espectral estándar: estandarización de espectros obtenidos por distintos usuarios
2) Sincronización de datos más rápida: selección de subárea de trabajo para la sincronización de datos
3) Pantalla de instantáneas rediseñada: lectura instantánea de aceleración y velocidad
4) Autorange para espectral estándar: definición automática de rango dinámico
5) Crear Subconjuntos y Componentes
6) Alerta (LED) de vibración por eje
7) Ejes Asincrónicos para el DynaLogger AS
8) Búsqueda por número de série de los DynaLoggers
__________
1) Opción de solicitar espectral estándar
Ahora es posible registrar un espectral estándar, es decir, elegir las configuraciones de eje, frecuencia máxima y duración estándar para cada spot. Esta opción agiliza la rutina de recolección de datos de los inspectores, además de asegurar que el perfil de “Colector*” realice el espectral correctamente.
*Nota: usuario con perfil de colector solo pueden solicitar la opción “Espectral estándar” (figura a continuación).
Nuestra recomendación es que el analista de vibraciones defina este patrón, seleccionando la frecuencia máxima en Hz, la duración de la forma de onda, así como el (los) eje(s) en que se realizará el espectro para cada punto de monitoreo. Esto facilitará el análisis de los datos y la identificación de posibles fallas.
Para registrar este espectral estándar, simplemente hay que acceder al campo de edición de spots a través de la Plataforma Web:
__________
2) Selección de subárea para sincronización inicial
Para mejorar el rendimiento y la velocidad de la aplicación, también se introdujo el concepto de árbol de activos en la aplicación móvil. Ahora, cuando se inicia una sesión, el árbol de activos ya registrado aparece con todas las subáreas de trabajo disponibles:
Esto permite al usuario elegir el nivel al que desea acceder. Nuestra recomendación es elegir siempre el nivel más bajo posible, ya que esto acelera el proceso de acceso y sincronización de los datos de la aplicación, ya que se cargan menos máquinas y spots a la vez.
__________
3) Pantalla de lectura instantánea rediseñada
En el caso de que el usuario haya configurado un DynaLogger para recopilar datos globales de aceleración y velocidad, la nueva pantalla de Snapshot mostrará la lectura instantánea de estas dos medidas para los tres ejes. El círculo exterior muestra la medida de velocidad y el interior la medida de aceleración. Según los niveles de alerta de hardware A1 y A2 configurados para el spot, el relleno de los círculos puede ser verde, amarillo (A1) o rojo (A2). Si no se configuran alertas para el parámetro, el relleno será azul.
__________
4) Autorange para espectros estándares
¡Ahora los usuarios ya no tienen que preocuparse en ajustar el rango dinámico al realizar un espectral estándar en la App! En la pantalla de configuración del spot, está disponible la opción 'Autorange'.
Al dejar esta opción seleccionada, cada vez que el usuario realice un espectral estándar, la aplicación se conectará con DynaLogger y realizará una breve medición. Esta medida detectará el rango dinámico más adecuado, en las condiciones actuales de vibración de la maquinaria, para realizar la medida del espectro estándar.
__________
5) Crear Subconjuntos y Componentes
Ahora también es posible crear más niveles dentro de una máquina, utilizando opciones de subconjunto y componentes.
Para crear un subconjunto en la aplicación, ingrese a la máquina y toque el botón azul "+", luego seleccione "Agregar subconjunto". En la misma máquina es posible crear varios subconjuntos.
Dentro de un "subconjunto" es posible crear componentes. Esta acción se puede realizar de manera similar a la creación de un "subconjunto", haga clic en el botón azul "+" y seleccione "Agregar componente".
Vale la pena recordar que los spots se pueden crear en cualquier nivel ("Máquina", "Subconjunto" o "Componentes"). Esta nueva funcionalidad tiene como objetivo ayudar al usuario en la organización del árbol de activos.
__________
6) Alerta (LED) de vibración por eje
Ahora el usuario tiene la opción de registrar una alerta de hardware (LED) en un solo eje. Esto se puede hacer a través de la pantalla de configuración del spot, en el registro de alertas. El usuario debe especificar el eje al que se asociará la alerta. Aún es posible asociar una alerta de hardware con monitoreo triaxial, a través de la opción "Todos los ejes".
__________
7) Ejes asincrónicos en el DynaLogger AS
El DynaLogger AS ahora tiene más flexibilidad en su configuración. El usuario puede elegir en qué eje aplicar las medidas asincrónicas. Continua siendo posible realizar medidas asincrónicas triaxiales, basta seleccionar todos los ejes a través del cuadro de selección.
__________
8) Búsqueda por número de série de los DynaLoggers
Ahora también es posible ingresar el número de serie del sensor en la pantalla de scan en la App. Simplemente hay qye realizar la búsqueda del spot, esperar a que finalice el proceso y luego aparecerá una opción de lupa.
Para hacer la búsqueda, simplemente haga clic en la opción de lupa e ingrese el número de serie del sensor o parte de él. La búsqueda filtrará los DynaLoggers que tienen los números ingresados.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.