Las cajas de engranes se utilizan para aumentar o disminuir la velocidad de rotación de un sistema de transmisión o simplemente cambiar la dirección de rotación. Se pueden detectar una variedad de problemas en estos equipos mediante el análisis de vibraciones, tales como:
- Desgaste en los dientes de los engranes.
- Carga excesiva en los dientes de los engranes.
- Excentricidad y/o juego entre los engranes.
- Fisura, grieta o fractura en los dientes del engrane.
- Problemas de caza de dientes.
Una de las principales frecuencias de interés a la hora de evaluar la integridad de los engranajes será la frecuencia de engrane (número de dientes X RPM), monitoreando principalmente el aumento de la amplitud de esta frecuencia y la relación con sus armónicos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la frecuencia de engrane (Feng), por sí misma, no es una frecuencia de falla o defecto. Todos los engranajes generan frecuencias de cierta amplitud. Además, todas las frecuencias de engranes tienen bandas laterales de cierta amplitud. Por lo tanto, el análisis debe basarse en un conocimiento previo de la amplitud de la máquina saludable y debe ser analizado cuidadosamente por analistas de vibraciones.
Más específicamente, una caja de engrane está compuesto por 4 componentes principales. (i) los ejes cuya cantidad depende del número de engranes; (ii) los engranes cuya relación entre el número de dientes y tamaño generan reducción o aumento de la velocidad de la rotación; (iii) los rodamientos que ofrecen el apoyo del eje y evita que este se desgaste y (iv) la carcasa que aloja todos estos elementos.
Con la implementación de la solución Dynapredict, es posible monitorear continuamente la evolución de la amplitud de las frecuencias asociadas a las cajas de engrane, así como las fallas y el desgaste de los rodamientos. Para tener una mayor precisión y confiabilidad de los datos adquiridos, se recomienda instalar un sensor modelo DynaLogger HF en cada rodamiento de la caja de engranes. En lo que respecta a la instalación, se debe evitar el posicionamiento de los sensores en tapas atornilladas y elegir preferentemente puntos rígidos en la carcasa, siempre lo más cerca posible del elemento a monitorear.
Tabla 1 - Frecuencias típicas de falla y sus causas.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.