En la pantalla de registro de un nuevo spot, después de elegir el modelo de DynaLogger y asignar una identificación del punto de monitoreo, el DynaLogger debe estar asociado al spot en cuestión. Para hacer esto, seleccione el ícono "+" ubicado junto al mensaje "Ningún DynaLogger seleccionado".
Se exhibirá una pantalla con los DynaLoggers dentro del alcance de Bluetooth del smartphone.
Después de seleccionar el DynaLogger deseado, el usuario debe seguir la configuración del spot, configurando los siguientes parámetros:
• Intervalo de muestra: valor que define con que frecuencia de tiempo el DynaLogger recopilará mediciones de vibración y temperatura;
• Monitoreo de métrica del sensor: define cuales métricas serán recolectadas por el DynaLogger asociado;
• Espectral estándar: define la duración y la frecuencia máxima del análisis espectral estándar. Esta información es importante para los spots que serán recopilados por el Gateway de Dynamox.
• Local de Monitoreo y RPM: tipo de componente al que está fijado el DynaLogger y la rotación por minuto del componente rotativo;
• Rango dinámico: escala de aceleración / velocidad, es decir, valores máximos que DynaLogger podrá recopilar. Esta elección afecta la resolución de los gráficos.
• TH: establece el disparador para mediciones asincrónicas en [g], es decir, valor al que, si superado, el DynaLogger se "despertará" y recopilará datos globales de vibración y temperatura. El valor debe estar entre 0 y el valor máximo del rango dinámico.
** Disponible solo para DynaLogger AS.
• Límites A1 y A2: niveles de límites para los cuales se emitirá una alerta en LED en caso de transgresión, siendo la alerta A2 más crítica que A1. El LED del Dynalogger emite una luz verde a cada 5 segundos en caso de total conformidad. Si A1 es transgredido, el color se vuelve rojo. En el caso de A2 transgredido, la alerta permanece roja, pero parpadea dos veces seguidas. Estos límites pueden ser en términos de velocidad o temperatura y, para los DynaLoggers AS y HF, de aceleración también.
• Ejes: orientación de posicionamiento del Dynalogger. Al hacer seleccionar el ícono de interrogación, se exhibirá una imagen con las orientaciones de los ejes X, Y y Z del Dynalogger. Esta orientación también
aparece en la etiqueta del dispositivo. Con base en esta orientación, el usuario debe seleccionar la posición real dada al Dynalogger en la máquina para cada uno de los tres ejes. Son cinco opciones: axial, horizontal, radial, tangencial y vertical. Caso tenga dudas acerca de este sujeto, por favor lea la sección de Posicionamiento del sensor.
Para guardar la configuración del spot, se debe presionar el botón SALVAR en la esquina superior derecha. Al presionarlo, se muestra un resumen, relatando los ajustes rellenados y solicitando confirmación.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.